top of page

Cómo cuidar tus plantas de lavanda

  • Clara Torres
  • hace 12 horas
  • 4 Min. de lectura

¿Tienes buena mano para las plantas?

¿Quieres que el morado-lavanda adorne tu casa?


Plantas de lavanda de la granja lavyn

Muchas personas que visitan la granja lavyn compran sus plantas de lavanda para tenerlas en su casa, y a lo largo del año nos preguntan cómo cuidarlas. Aquí les compartimos algunos TIPS sobre los cuidados que le damos a esta hermosa planta aromática.


  • Dales espacio y luz del sol - para cuidar tus plantas de lavanda toma en cuenta que la distancia que deben tener entre una y otra debe ser de entre 50 centímetros y un metro. Puedes diseñar tu jardín plantando en una hilera o haciendo triángulos para que abarquen una superficie mayor. No las plantes debajo de un árbol, las plantas de lavandas necesitan mucha luz solar. Si están junto a una barda no te preocupes, van a recibir suficiente luz la mayor parte del día.


  • Prefieren el jardín que la maceta - la raíz de la planta de lavanda va a crecer tanto como el arbusto, así que no la limites cuando la plantes y trata de que sea directamente en la tierra. Si tienes que usar maceta entonces procura que sea grande, de unos 50 centímetros de diámetro o 40 cms. de cada lado, y 40 cms. mínimo de profundidad.


  • Riego y rocío - En esta época de calor, para cuidar tus plantas de lavanda puedes regarlas cada tercer día. Otra forma de ayudarlas es rociando las flores con agua: usa una botella con rociador, llénala de agua y dales de 2 a 3 disparos temprano en la mañana o al anochecer, cuando no haga mucho calor. Eso les ayudará a combatir el ambiente tan caliente que se vive en estos días. La lavanda es una planta para clima seco, por lo que en las costas o el sur de México difícilmente van a sobrevivir debido al ambiente húmedo y caliente.


  • Evita humedad en la raíz - para que la tierra donde plantes tus lavandas tenga el mejor drenado posible, coloca unas piedras abajo de la raíz cuando las estés plantando, puedes usar grava, tezontle u otras piedras que tengas a la mano. Si la tierra de tu jardín guarda la humedad, entonces consigue perlita, fibra de coco o arena de río para mezclarlas con tu tierra.


  • Haz un montículo - nosotros en la granja lavyn aprendimos que no conviene cavar un hoyo bajo tierra para plantar la lavanda, y es mejor hacer un montículo o cama de unos 40 centímetros de altura, para después hacer el hoyo y que la tierra que rodea la raíz de la lavanda tenga una mejor aireación. En esta foto se ve muy bien la cama que nosotros hacemos.

  • Pareja con un perrito sentados junto a las plantas de lavanda en la granja lavyn
    Aquí puedes ver los montículos o camas que hacemos en la granja lavyn para plantar las lavanda

Cosecha para conservar y poda para tener más


Puedes disfrutar de las flores de lavanda mientras están en la planta y también puedes cortar algunas y ponerlas a secar para que admires su color por más días.


  • Cuándo cosechar. Si vas a cosechar las flores, hazlo cuando están moradas y no cuando comenzaron a secarse. La lavanda florea todo el año, pero salen más flores en la época de lluvias.


  • Conserva el color de las flores. Corta cada flor en el tallo donde empiezan las hojas o más abajo, haz manojos con varias flores y amárralos con un pedazo de estambre. Deja que el cordón sea largo, de unos 50 centímetros, para que puedas colgar tus manojos en un lugar seco y sombreado, de preferencia al interior de tu casa y no en terrazas donde puede darles mucho sol o viento. Esto permitirá que tus flores se sequen y conserven su color. El secado toma al menos dos semanas. Cuando estén secas puedes usarlas para decorar poniéndolas en algún florero (sin agua) o intercalándolas con otras flores.

Ramo de flores de lavanda moradas recien cortadas

  • Cómo podar tus plantas de lavanda. La época de poda de las lavandas es el otoño, después de que las lluvias del verano hayan terminado. Hay que cortar todas las flores secas y al menos 10 centímetros de follaje. Quitar ramas y hojas permitirá que salgan más flores, ya que la energía que genera la raíz se irá a las nuevas flores y no a las ramas.

Mujer con sombrero cortando flores de lavanda
Cuando trabajes en el jardín no olvides usar sombrero y bloqueador solar en tu piel

Polinizadoras y Repelentes


Las lavandas son uno de los alimentos favoritos de las abejas, 🐝 quienes a su vez ayudan a polinizar otras plantas. Es común que en viñedos o plantaciones de frutas tengan algunas plantas de lavanda porque de esa manera atraen a las abejas.

  • Sabias que…

    ...la lavanda repele a los alacranes y mosquitos? Lo que para unos es un aroma agradable, para otros es indeseable y eso aplica para los alacranes, quienes detestan el aroma a lavanda.


    En lavyn aprovechamos los tallos de la lavanda seca para empacarlos en unas bolsitas que sirven como repelente de alacranes 🦂 . No contiene ningún veneno ni químicos por lo que si la mascota o los niños lo tocan no pasa nada. Es solamente el aroma lo que actúa para que los alacranes no se instalen en tus closets o cajones o entren a tu casa. Si siembras plantas de lavanda en la entrada de casa, puedes tener una casa libre de alacranes.


Alumnos cortan flores de lavanda durante su visita a lavyn
Los alumnos que visitan la granja cortan ramos de flores para llevarlos a casa.

Comments


bottom of page